VER MÁS ABAJO LA PROGRAMACIÓN DE LOS
SIGUIENTES CURSOS DE APRENDE A INVERTIR EN BOLSA.
Culmina una muy buena semana para
los mercados. El S&P500, y el IPC* en Máximos Históricos. Argentina
continúa con excelentes señales de crecimiento. Francia con buen avance a pesar
del hecho de Niza. El ánimo vino por buenos datos económicos en USA por
Producción Industrial e Inflación y en China por su GDP* y ante mejores expectativas
de crecimiento económico global. Además ante los buenos reportes corporativos
en USA de los bancos: JPM, C, WFC, entre otros. S. Abe y el Banco de Inglaterra
ahora inyectando buen ánimo a los mercados, tanto por los estímulos económicos
de Japón y por la decisión del Banco de Inglaterra de mantener las tasas de
referencia y por los comentarios del Primer Ministro de Finanzas de no
endurecer tanto las condiciones para disminuir su déficit presupuestal. El
Nikkei Japonés con +9.21% y el Merval de Argentina con +6.49% en la semana. En
el ejercicio actual tiene de rendimiento 33.99%. (YTD*)
Así las cosas, el IPC* de la BMV*
logra un buen avance en la semana del +2.12% y se posiciona en máximos
históricos ubicándose el día de hoy en las 46,713.43 unidades. Acumula un
rendimiento nominal en el ejercicio en curso del +8.69% y del 3.02% en los últimos
doce meses.
Por lo que hace a los mercados
americanos, el Dow, S&P500 y Nasdaq 100 con los
siguientes cambios en la semana del +2.04; +1.49 y del +1.47%,
respectivamente. En los últimos
doce meses sus rendimientos son del +6.26; +5.76 y del +0.44%, respectivamente.
APRENDE EL MANEJO DE EXCEL COMO UN EXPERT@; MACROS,
TABLAS DINÁMICAS, FUNCIONES, COMBINACIÓNES DE TECLAS RÁPIDAS…) TRUCOS…LLAMA AL
59899719 CON JOSÉ LUIS IZQUIERDO
CLASES DE
INGLÉS DE NEGOCIOS, PRESENTACIONES Y TRADUCCIONES LLAMA AL 5554085388 CON LILIANA
IZQUIERDO CONTACTANOS EN: lizquier@yahoo.com o en jlizquierdo@tradingtrainingmexico.com
Las emisoras con los mayores avances / retrocesos en la BMV* en la semana, ejercicio 2016 y últimos 12 meses son:
Cemex
CPO
fue la emisora de mayor avance con +8.15%. Se posiciona dentro de las de mejor rendimiento en el ejercicio actual
con +37.64%. No obstante lo anterior, continúa con rendimiento negativo en los
*ttm del -8.79%. En contraste la emisora que en mayor medida retrocede es Genoma Lab con -8.14%, pero continúa posicionada
entre las de mejor desempeño en el 2016 con +41.73% y en los *ttm con un buen
rendimiento del +22.83%.
Peñoles
continúa brillando como el oro y es la emisora líder en el 2016 con +163.40% y
con un rendimiento del +76.68% en los últimos doce meses. Las emisoras de mayor
retroceso en el ejercicio en curso y en los *ttm siguen siendo ICA y Elektra, además de América Móvil.
El IPC* de la BMV* con señales de fortaleza toda vez que alcanza
niveles de MÁXIMOS HSTÓRICOS.
Pudiera tener un leve rebote la semana entrante por toma de utilidades y la
volatilidad implícita en la temporada de reportes del 2Q16.
PRÓXIMOS CURSOS DE
BOLSA: INTERMEDIO II - AVANZADO: SÁBADO 16 DE JUL 2016
BÁSICO E INTERMEDIO I EL
06 DE AGOSTO
FAST TRACK EL 13 DE
AGOSTO
TENEMOS CURSOS VIA REMOTA ENTRE SEMANA DE LUNES
A JUEVES: PREGUNTA POR LOS HORARIOS
TEL 5989-9719 / AL 55-3888-4414 CURSOS
VÍA NETMEETING Ó SKYPE.
Contáctanos y pide informes de los
diversos cursos de bolsa en: jlizquierdo@tradingtrainingmexico.com
De igual manera
ofrecemos el Curso de Finanzas para NO Financieros en donde aprenderás los
principales conceptos contables y financieros de una Empresa bajo la óptica del
Inversionista. No se require conocimientos previos en Finanzas o Contabilidad
En los cursos de capacitación
de Aprende a Invertir en Bolsa NO damos por ningún motivo asesoría de
inversiones, mejor te enseñamos las variables económicas que sigue el mercado,
las métricas de los fundamentales de las empresas más robustas (múltiplos) y la
interpretación de los gráficos que va conformando cada emisora con los estudios
que se aplican a estos. NO SOMOS ASESORES EN INVERSIONES, POR LO TANTO NO
HACEMOS RECOMENDACIÓN DE INVERSIONES, SOMOS CAPACITADORES PARA QUE CADA
PERSONA QUE TOME EL CURSO SEA SU PROPIO ASESOR Y DECIDA SUS PROPIAS
INVERSIONES. NO TENEMOS INTERMEDIACIÓN BURSÁTIL, NI ADMINISTRAMOS PORTAFOLIOS.
SOMOS ÚNICAMENTE CAPACITADORES.
La información más relevante de la semana en USA que movió al mercado y otras de importancia fueron:
Buenos Datos.- Ventas Detallistas y Producción Industrial, Inflación
entre los de mayor relevancia. En general con buenos datos económicos en la
semana. El número de solicitudes al subsidio por desempleo con buena lectura en
254K, siendo la lectura más cercana al
mínimo en 43 años de 248K.
Fuente: Finviz.com
Malos Datos.- El relacionado con las manufacturas del
área de NY. Indicador conocido como NY Empire Manufacturing (NYEM*). Ver
Glosario de Términos más abajo.
Fuente: El Financiero.- Francia.-
50 personas, entre la vida y la muerte: Hollande. El presidente francés dijo
que hay una gran cantidad de extranjeros y niños entre los muertos tas el
ataque en Niza, y advirtió que la lucha contra los grupos extremistas será
larga. IZA.-El presidente francés, Francois Hollande, dijo este viernes
que unas 50 personas aún estaban luchando por sus vidas después del ataque en
el que murieron al menos 84 personas en Niza la noche anterior. "Cerca de
50 personas se encuentran en una urgencia absoluta entre la vida y la
muerte", dijo Hollande después de visitar a las víctimas en un hospital de
la ciudad de la Riviera Francesa. Hay una gran cantidad de extranjeros y niños
entre los muertos, detalló, y advirtió que la lucha contra los grupos extremistas será larga porque ellos
seguirán tratando de atacar a los valores occidentales. Hollande, con mirada
sombría y flanqueado por el primer ministro francés, Manuel Valls, dijo que
"fue para golpear a Francia que este individuo cometió este acto
terrorista". Fuente: El Financiero.
CLASES DE
INGLÉS DE NEGOCIOS, PRESENTACIONES Y TRADUCCIONES LLAMA AL 5554085388 CON
LILIANA IZQUIERDO CONTACTANOS EN: lizquier@yahoo.com o en jlizquierdo@tradingtrainingmexico.com
PRÓXIMOS CURSOS DE
BOLSA: INTERMEDIO II - AVANZADO: SÁBADO 16 DE JUL 2016BÁSICO E INTERMEDIO I EL
06 DE AGOSTO
BÁSICO: 30 DE JULIO
FAST TRACK Y AVANZADO EL
13 DE AGOSTO
¿ESTÁS EN EL INTERIOR?:
TENEMOS CURSOS VIA REMOTA ENTRE SEMANA DE LUNES
A JUEVES: PREGUNTA POR LOS HORARIOS
TEL 5989-9719 ó AL 55-3888-4414 SOBRE
LOS CURSOS VÍA REMOTA NETMEETING Ó SKYPE.
Contáctanos y pide informes de los
diversos cursos de bolsa en: jlizquierdo@tradingtrainingmexico.com
Fuente: mx.investing.- BUENOS AIRES, 15
jul (Reuters) - La bolsa argentina operaba en alza el viernes por quinta sesión
consecutiva, con lo que renovaba los niveles máximos históricos alcanzados en
la sesión previa. El índice líder Merval .MERV de la Bolsa de Buenos aires
ganaba un 0,64 por ciento a 15.569,47 unidades a las 11.30 hora local (1430
GMT). El referencial líder acumula una mejora del seis por ciento en la semana.
(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi). Fuente: mx.investing.
Fuente: El Financiero.- A pesar de la
incertidumbre y elevada volatilidad a nivel global, el S&P 500 se convirtió
ayer en el primer índice bursátil en registrar un nuevo máximo histórico
después del Brexit. El indicador, que agrupa a las 500 principales empresas del
mercado estadounidense, cerró en 2 mil 137.16 puntos y superó su marca anterior
obtenida en mayo de 2015. El
alza en los precios de las acciones ocurre bajo un escenario de bajos
rendimientos en el mercado de deuda y altas expectativas de que algunos bancos
centrales apliquen nuevos estímulos monetarios. Por otro lado, los
mayores flujos hacia el mercado accionario también se dan ante el arranque de
la temporada de reportes trimestrales para el periodo abril-junio de este año,
lo que daría paso a un reacomodo en los portafolios. ALTAS VALUACIONES. La
valuación del S&P 500, medida por la relación del precio con respecto a las
utilidades, se encuentra en un nivel de 19.8 veces, el mayor desde marzo del
2010. No obstante, según el consenso de analistas, se estima que este ratio se
ubique en 18.2 veces al cierre del año. Para los siguientes meses, la
volatilidad podría incrementarse en los precios de las acciones, sobre todo en
caso de que no se cumplan las expectativas en cuanto a las ganancias de las
empresas o que los participantes del mercado decidan tomar utilidades. El
S&P 500 se encuentra dentro de un ciclo de alza de más de siete años, lo
cual puede llevar a un cambio de tendencia si la recuperación de la economía
norteamericana no resulta lo suficientemente fuerte. PREVÉN ‘BUENOS’. REPORTES
DE EMPRESAS. Los precios de las acciones subieron a pesar de la previsión de
una caída de 2.0 por ciento en las utilidades de las empresas listadas en el
S&P 500 durante el segundo trimestre de este año. La buena noticia es que
esa disminución es menor a la caída de 8.7 por ciento reportada en los tres
primeros meses de este año, de acuerdo a cifras publicadas por Bloomberg. La
expectativa predominante es que las utilidades de las empresas del S&P 500
pasen a terreno positivo en la segunda parte del año. Ese comportamiento
pondría fin a la “recesión de utilidades” más largo desde la crisis de 2008. El
consenso de analistas prevé que los beneficios de las emisoras suban 1.5 por
ciento en el tercer trimestre y 9.4 por ciento en los últimos tres meses de
este año. Alcoa inauguró ayer la temporada y para esta semana se esperan los
resultados de JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo. LIGERA TOMA DE
UTILIDADES EN BONOS. El nuevo récord del S&P 500 se dio dentro de una venta
momentánea de bonos a nivel internacional, lo que posibilitó canalizar recursos
a la compra de acciones. La tasa del bono norteamericano a 10 años subió 0.07
puntos porcentuales, al cerrar el lunes en 1.43 por ciento. En segundo y tercer
lugar, destacaron las subidas en los rendimientos de los bonos de Reino Unido y
Alemania, de 0.024 y 0.021, en cada caso. Fuente: El Financiero.
Cursos Especiales FAST TRACK de
Bolsa en DF. Lo más relevante de Básico a Avanzado con los Indicadores Técnicos
más Robustos 59899719 Presenciales o vía remota.
Fuente: El Financiero.- Banco de
Inglaterra mantiene tasas de interés en 0.5%
La mayoría de los economistas
consultados proyectaban que el banco central inglés reduciría su tasa de
interés principal a 0.25 por ciento para proteger a la economía del impacto del
Brexit. Fuente: El Financiero.
APRENDE A
INVERTIR EN BOLSA CON SEÑALES TÉCNICAS DEL MERCADO: SIGUENOS EN: http://jlizquierdo.blogspot.com EN www.tradingtrainingmexico.com EN TWEETER @JOSELUISIZQ
LINKEDIN, YOUTUBE y FACEBOOK. 59899719; 5538884414; Además, en http://mx.investing.com/
Apertura alcista en
Estados Unidos que sigue la estela de Europa y dando algo más de extensión al
ataque a máximos del año que tuvo lugar el día de ayer. La temporada de
resultados sigue su curso y Alcoa (NYSE:AA) los ha positivos, lo que nos abre
la puerta a cierto toque de optimismo de cara a todo lo que queda por salir a
la luz. Dentro de unos días nos meteremos con el sector bancario y ahí
tendremos bastante más movimiento. Nos adentramos en la segunda sesión de la
semana en Estados Unidos y el evento más importante que tenemos entre manos es
que ha comenzado la temporada de resultados con Alcoa haciéndolo bien y eso ya
le ha encantado al mundo. Ya saben que hay una especie de tradición en donde
según vayan los resultados de Alcoa, así va ir la temporada de resultados.
Primero de todo, veamos qué tal han salido: Alcoa presentó ayer tras el cierre
unos resultados de 0,09 $, peor de lo esperado que eran 0,1 $ y bajando desde
los 0,1 $ del mismo período del año pasado. Los resultados ajustados bajan a
0,15 $ desde los 0,19 $. Las ventas se sitúan en 5.300 millones de dólares, lo
que representa un descenso con respecto al año pasado del 10%, aunque están
ligeramente por encima de lo esperado. Los precios medios realizados cayeron un
15% y las ventas a terceros de la unidad de metales primarios cayó nada menos
que un 27% y en el de aluminio otro 25%. Aquí se ve el principal daño, la
constante bajada en términos interanuales del precio del aluminio y derivados. Con
respecto a las previsiones, dice que hay un crecimiento del 5% en todo el
planeta de la demanda de aluminio y que compensa en parte el incremento del
2,5% en el suministro. Con estas cifras, el déficit de aluminio previsto por
ellos para 2016 se reduce casi un 30%. Sigue diciendo que la separación en dos
empresas mantiene su curso. Recordemos que cuando una empresa tiene previsto
hacer esto, la intención es la de separar las partes buenas de las partes
malas. En este caso la parte mala es la minería tradicional, y la parte buena
es aquella de ingeniería que se encarga de piezas muy demandadas por el sector
de automoción y aeroespacial. Como muestra de esto, los resultados han venido
en dos partes, tal como vendrán en el futuro con esta separación. La de
ingeniería tuvo unas ventas que subieron 1% y los beneficios operativos
crecieron el 3%. Mientras la de minería tradicional las ventas subieron un 7%
con respecto al trimestre anterior. Hay que notar que no dieron cifras
interanuales en la sección de minería. De momento el mercado se está tomando
más o menos bien las cifras y está subiendo cerca del 4% en el fuera de horas.
Si miran el gráfico adjunto, tenemos razones técnicas también para apoyar esta
subida, ya que la directriz bajista desde los máximos del año se está rompiendo
y como se mantiene más o menos en este canal alcista que se puede apreciar, se
está preparando un upswing. Fuente: mx.investing
Fuente:
mx.investing.com - El dólar perdió posiciones con respecto a las demás monedas
principales este miércoles pues los inversores están pendientes de las
reuniones de los bancos centrales ante la creciente especulación en torno a la
implementación de más medidas de estímulo. El par GBP/USD se apuntó un alza del
0,20% hasta el nivel de 1,3272, apartándose de los máximos de dos semanas
registrados durante la noche en 1,3336. Las
preocupaciones en torno a la inestabilidad política del Reino Unido siguen
calmándose, pues la ministra de interior, Theresa May, será nombrada primera
ministra del Reino Unido este miércoles. Sin embargo, la libra seguía sometida
a una gran presión ante las crecientes expectativas de que el Banco de
Inglaterra recortará los tipos al término de su reunión sobre política
monetaria del jueves. El Banco de Inglaterra podría recortar los tipos de
interés hasta situarlos en nuevos mínimos históricos y ampliar su programa de
expansión cuantitativa para proteger la economía del Reino Unido contra las
consecuencias del Brexit. El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney,
anunció el martes que las consecuencias negativas de la votación a favor del
Brexit para la economía británica podrían provocar que el banco central tome
medidas, alimentando las expectativas de que se implementarán más estímulos. El
par USD/JPY se dejó un 0,12% hasta el nivel de 104,56, apartándose de los
máximos de dos semanas y media registrados, mientras que el USD/CHF se mantuvo
estable en 0,9848. El yen frenó pérdidas después de que la coalición de
Gobierno del primer ministro japonés, Shinzo Abe, aumentara su mayoría en la
cámara alta en las elecciones parlamentarias de este domingo. La victoria de la
coalición de Abe alimenta las esperanzas de que la Fed implemente un nuevo
paquete de medidas de estímulo para impulsar el crecimiento económico. El par
EUR/USD se mantuvo estable en el nivel del 1,1063. El dólar australiano se
mantenía estable, situándose el AUD/USD en el nivel de 0,7619, mientras que el
NZD/USD se dejó un 0,22% hasta el nivel de 0,7284. Según datos oficiales
publicados este miércoles, las exportaciones de China descendieron a una tasa
anualizada del 4,8% en junio, mientras que las importaciones se dejaron un
8,4%. China es el principal socio
exportador de Australia y el segundo de Nueva Zelanda. Mientras, el par USD/CAD
apenas registró variaciones y se situó en el nivel de 1,3049, no muy apartado de
los máximos de cinco semanas registrados el lunes en 1,3140. Las divisas
vinculadas a las materias primas se vieron también sometidas a una gran presión
al bajar los precios del petróleo después de que la Organización de Países
Exportadores de Petróleo anunciara el martes que las reservas de petróleo de
Estados Unidos aumentaron inesperadamente en 2,2 millones de barriles la semana
pasada. El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a
una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0,09% hasta 96,46.
Fuente: mx.investing.com
La información más relevante de la semana en México que movió al mercado y otras de importancia fueron:
Fuente: El Financiero.- Va Ochoa contra
los corruptos. Enrique Ochoa es desde ayer el nuevo dirigente nacional del PRI.
Uno de los temas de su discurso fue el combate a la corrupción y planteó que el
Revolucionario Institucional debe exigir la fiscalización e incluso la
destitución de gobernantes corruptos. Fuente: El Financiero.
PREGUNTA POR EL CURSO DE FINANZAS PARA NO
FINANCIEROS AL 5989-9719
Fuente: El Financiero.- Empresas en
México bajarán 30% costo de transporte por expansión del Canal de Panamá. Ford,
Liverpool y Wal-Mart son sólo algunas de las empresas que podrán reducir sus costos
de transportación hasta un 30% con la
ampliación del Canal de Panamá, ya que con esto podrán pasar barcos más
grandes. Fuente: El Financiero.
Fuente: mx.inesting.com Mexicana OMA
inicia construcción de terminal en aeropuerto de Acapulco. MONTERREY, 13 jul
(Reuters) - El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), unidad de la
constructora mexicana ICA (NYSE:ICA), dijo el miércoles que inició la
construcción de una nueva terminal en el aeropuerto de Acapulco, un importante
centro turístico del país. OMA OMAB.MX detalló que invertirá 547 millones de
pesos (unos 30 millones de dólares) en el nuevo edificio que tendrá capacidad
para atender a 1.3 millones de pasajeros y estaría finalizado en el segundo
semestre del 2018. Fuente: mx.inesting.com
INGLÉS DE NEGOCIOS: FINANCE; INVESTING; ACCOUNTING;
DUE DILIGENCE…PRESENTACIONES EJECUTIVAS Y TRADUCCIONES ESPECIALIZADAS.
59899719
PRÓXIMOS CURSOS DE
BOLSA: INTERMEDIO II - AVANZADO: SÁBADO 16 DE JUL 2016
BÁSICO: 30 DE JULIO
FAST TRACK Y AVANZADO EL
13 DE AGOSTO
Fuente: El Financiero.-Yucatán presenta
auge económico y de inversiones. La seguridad, mano de obra calificada y
desarrollo educativo profesional y técnico son factores que han posibilitado a
que Yucatán viva un auge económico sin precedentes. Fuente: El Financiero.
Funciones
de Excel de cálculo de Préstamos Hipotecarios, con Pagos Iguales...Departamentos
de Contabilidad y Cobranza. Que no se te vayan las fechas de vencimiento de
pagos. Controla con Tablas Dinámicas.
TENEMOS CURSOS VIA REMOTA
ENTRE SEMANA DE LUNES A JUEVES: PREGUNTA POR LOS HORARIOS
PREGUNTA AL TEL 5989-9719 ó AL 55-3888-4414 SOBRE LOS CURSOS VÍA REMOTA
NETMEETING Ó SKYPE.
Contáctanos y pide informes de los
diversos cursos de bolsa en: jlizquierdo@tradingtrainingmexico.com
ESTUDIAS NEGOCIOS
INTERNACIONALES O INGENIERÍA DE NEGOCIOS O ECONOMÍA O FINANZAS…ENTONCES ESTE
CURSO ES PARA TI. NO NECESARIAMENTE ES PARA INVERSIONISTAS…ES PARA TODOS.
NO TIENES TIEMPO DE DESPLAZARTE O
VIVES EN EL INTERIOR DE LA REPÚBLICA, ENTONCES TOMA EL CURSO VIA REMOTA 8 HORAS
DIVIDIDAS EN 4 SESIONES, CADA UNA DE DOS HORAS POR SKYPE O NETMEETING POR LAS NOCHES DESDE LA COMODIDAD DE TU HOGAR.
LLAMA AL 5989-9719
APRENDE A
INVERTIR EN BOLSA CON SEÑALES TÉCNICAS DEL MERCADO: SIGUENOS EN: http://jlizquierdo.blogspot.com EN www.tradingtrainingmexico.com EN TWEETER @JOSELUISIZQ
LINKEDIN, YOUTUBE y FACEBOOK. 5989979; 5538884414; Además, en http://mx.investing.com/
PRÓXIMOS CURSOS DE
BOLSA: INTERMEDIO II - AVANZADO: SÁBADO 16 DE JUL 2016
BÁSICO: 30 DE JULIO
FAST TRACK Y AVANZADO EL
13 DE AGOSTO
Glosario de términos y abreviaturas utilizados en el reporte.-
*ADP = Automatic Data Processing (El
reporte de ADP es un anticipo del informe oficial de las nóminas no agrícolas
que publica mensualmente el Gobierno de USA en la primer semana del mes); *ADR = American Depositary Reciept; AICM = Aeropuerto Internacional de la Cd de
México; *AMB = Asociación
Mexicana de Bancos; *AMDA =
Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores; *AMIA = Asociación Mexicana de la Industria
Automotriz; *AMIB =
Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles; *ANTAD = Asociación Nacional de Tiendas de
Autoservicio y Departamentales; *asap
= as soon as possible; *BB = Beige Book (es una recopilación de
la evidencia sobre las condiciones económicas de cada uno de los 12 distritos
de la FED. El informe normalmente se libera dos semanas antes de la reunión de
política monetaria) *BCE =
Banco Central Europeo; *BID =
Banco Interamericano de Desarrollo *BM =
Banco Mundial; *BMV =
Bolsa Mexicana de Valores; *Bondes =
Bonos de de Desarrollo del Gobierno Federal; *CA = Consejo de Administración; *Capex = Capital Expenditures; *Carry
Trade = Préstamos en países
en donde las tasas de referencia son bajas y se invierten los recursos en
países en donde las tasas son altas; *CBFIS = Certificados Bursátiles Fiduciarios
Inmobiliarios; *CBs ó Cebures= Certificados Bursátiles;
*CBX = Cross Border Express; *CE =
Comisión Europea; *CEE =
Comunidad Económica Europea: *CDS =
redit Default Swaps (seguro contra cesación de pagos >nivel de riesgo
crediticio de la deuda soberana de un país, se trata del costo adicional en
puntos porcentuales que hay en la tasa de rendimiento de la deuda de un
gobierno<; *CFC =
Comisión Federal de Competencia; *CFT = Comisión Federal de Telecomunicaciones;
*CFTC = Commodity Futures Trading Commission; *CNBV = Comisión Nacional Bancaria y de Valores; CKDs = Certificados de Capital de
Desarrollo; *COFECE =
Comisión Federal de Competencia; *Cofetel = Comisión Federal de
Telecomunicaciones; CdeP = Club de París, integrado por USA,
Alemania, Italia y Francia; *COMEX =
Commodity Exchange; CONAVI*
= Comisión Nacional de Vivienda; CPI*
= Consumer Price Index = INPC*; *CPO =
Certificados de Participación Ordinarios; CUF*
= Circular Única Financiera; *DLRTRAC y PSOTRAC de QuantaShares; *DOF =
Diario Oficial de la Federación; *Dovish = Posición Expansionista vs Hauckish, posición restrictiva,
en las decisiones de política monetaria; *DPI = Disposable Personal Income; *EAPP = Expanded Asset Purchase Programe; * EBITDA = Ganancias antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortizaciones; *Ecofin = Ministros de Finanzas de la UE*; *ENOE = Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo; *epec = Estimado
por el consenso; EPS* =
Earnings per Share; *ESM =
Fondo de Rescate Permanente (Europa); *ETF = Exchange Trade Found; *EV = Enterprise Value; *FAO = Organización para la agricultura y
alimentación (Organismo de la ONU) *FED = Reserva Federal de USA; *FEEF = Fondo Europeo de Estabilidad
Financiera; *FHFA =
Federal Housing Finance Agency; *Fibras = Fideicomiso de Infraestructura y
Bienes Raíces ( instrumento que permite invertir en bienes raíces, en USA son
conocidos como Reits, Real Investment Trust); *FINRA = Financial Industry Regulatory Authority; *FITCA = Foreign Account Tax Compliance Act;
*FLE = Flujo libre de
efectivo; *FMI = Fondo
Monetario Internacional; *FOMC =
Federal Open Market Commitee <Reunión de Política Monetaria>; *Forex = Off-exchange foreign currency; *FY = Full Year / Fiscal Year; *GDP = Gross Domestic Product = PIB; *HC = Head Count; *ICC = Índice de Confianza del
Consumidor; IC* =
Indicador Coincidente (Indicador de Corto Plazo que refleja el estado general
de la economía mexicana y permite realizar comparaciones vs países de la OCDE*)
<El IGAE* trata de proyectar en forma anticipada el IC*<; *ICP=
Indice de Confianza del Productor (Indicador que mide la confianza para
las inversiones); *ICS =
Índice Case-Shiller (mide el comportamiento de los precios de casas en 20
ciudades); *IDE = Impuesto
a Depósitos en Efectivo; *IDR =
Issuer Default Rating; *IED = Inversión Extranjera Directa *IFB = Inversión Fija Bruta (representa los
gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así
como los de construcción); *IFECOM =
Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles; *IFT = Instituto Federal de Telecomunicaciones;
*IGAE = Indicador
Global de la Actividad Económica. Es un indicador preliminar de distintos
sectores económicos que muestra la tendencia o dirección que la economía
mexicana tendrá en el corto plazo (ir a **); *IMCP = Instituto Mexicano de Contadores
Públicos; *IMEF =
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas; *INPC = Índice Nacional de Precios al
Consumidor; *IPC = Índice
de Precios y Cotizaciones de la BMV; *IPM = Indicador de Pedidos Manufactureros,
*ISM = Instituto de
Gerencia y Abastecimiento. (Institute for Suply Management). Índice de
actividad del sector manufacturero en USA. Este indicador está basado en los
datos proporcionados mensualmente por ejecutivos de compras de más de 350
empresas industriales en USA. Arriba de 50 puntos significa expansión y por
debajo de éste, contracción; *LCF =
Línea de Crédito Flexible; *LGSM = Ley General de Sociedades Mercantiles; *MACD = Moving Average Convergente &
Divergence (técnica de análisis bursátil); *MEDE = Mecanismo Europeo de Estabilidad
Financiera; MILA = Mercado Integrado Latinoamericano; *MIST = México, Indonesia, South Korea y
Turquía; MLP* = Master
Limited Partnerships; *MPC =
Bank of England's Monetary Policy Committee; MSCI*=
Morgan Stanley Capital International; *NAR National Association of Realtors
(Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios); *NAHB = National Association of Home
Business; *NIF = Normas de
Información Financiera; *NFA = National Futures Association; *NFP = Non-Farm Payroll <Refiere a
las cifras deempleo No Agrícola; *NSS= Naked Short Sale (venta al
descubierto de títulos aún no prestados); (NYEM*)
= Índice basado en la encuesta mensual de los fabricantes en el Estado de Nueva
York - conocida como la Encuesta Empire State Manufacturing - llevada a cabo
por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. El número principal para el
Índice de Estado de Nueva York Empire se refiere al índice principal de la
encuesta, que resume las condiciones generales de negocios en el estado de
Nueva York. *OIT = Organización Internacional del Trabajo; OPA* = Oferta Pública de
Acciones; *OPEP =
Organización de Países Exportadores de Petróleo; *OTC = Over-the-counter; pb*
= Puntos Base; *P/E =
Price / Earnings; PBD*
= Pedidos de Bienes Duraderos; *PCE =
Personal Consumption Expenditures; *PEA = Población Económicamente
Activa; *PIIGS = Portugal,
Irlanda, Italia, Grecia y España; *PMI =
Purchasing Managers Index (Indicador de las condiciones de negocio basado en
encuestas realizadas a directores de compras a través de Illinois, Indiana y
Michigan y es usado para predecir el ISM manufacturero) – Índice de Gerentes de
Compras-; *PO = Precio
Objetivo; *PPI = Producer
Price Index; *PPP = Precio
Promedio Ponderado; *Q =
Quarter = Trimestre; *QE=
Quantitave Easing (Programa de alivio a la economía en USA que trata de
inyectar liquidez en los mercados mediante la compra de Bonos del Tesoro con el
fin de reducir las tasas de interés de largo plazo); RNV = Registro Nacional de Valores; *ROA = Return on Assets; *ROE = Return on Equity; *SAPIB = Sociedad Anónima Promotora de
Inversión Bursátil; *SAS = Sociedad
por Acciones Simplificada; *SCJN =
Suprema Corte de Justicia de la Nación; *SEC = Securities and Exchange Comisión; *SENER = Secretaría de Energía; *Sequester = Recorte de Gasto; *SHCP = Secretaría de Hacienda y Crédito
Público; *SYRIZA = Partido político griego de izquierda y actual
partido en el gobierno del país heleno; *SOFOM = Sociedad Financiera de Objeto
Múltiple; *Stand Still =
Periodo de Transición para renegociar adeudos con sus acreedores; *tapering = Reducción de estímulos monetarios; *TARP = Troubled Assets Release Programm; *TRAC
= Títulos Referenciados a Acciones (TRACs); Troika = La UE*, el FMI* y el BCE*; *TPP = TransPacificPartnership (Acuerdo
de Asociación Transpacífico); *ttm =
twelve trailing months; Twist = Intercambio de deuda de corto por
largo plazo; *UE = Unión
Europea; *UN = Utilidad
Neta; *UO = Utilidad de
Operación; *UPA = Utilidad por Acción = BPA (Beneficio por acción); *VMT = Ventas Mismas Tiendas (indicador que
coteja el nivel de facturación en un establecimiento con más de un año de
operaciones, sin contar las nuevas aperturas); *VT = Ventas Totales; *WEF = Foro Económico Mundial:
*WS = Wall Street; *YOY = Year-over-year; YTD = Year to Date (acumulado). (1) El
índice manufacturero de la Fed de Chicago es una estimación mensual de la
producción en las grandes industrias del área. El sondeo cubre los cinco
estados que integran el séptimo distrito de la Reserva Federal: Illinois,
Indiana, Iowa, Michigan y Wisconsin.
**Cifras
Desestacionalizadas: Las series económicas se
ven afectadas por factores estacionales. Éstos son efectos periódicos que se
repiten cada año y cuyas causas pueden considerarse ajenas a la naturaleza
económica de las series, como son las festividades, el hecho de que algunos
meses tienen más días que otros, los periodos de vacaciones escolares, el efecto
del clima en las diferentes estaciones del año, y otras fluctuaciones
estacionales como, por ejemplo, la elevada producción de juguetes en los meses
previos a la Navidad provocada por la expectativa de mayores ventas en
diciembre. En este sentido, la
desestacionalización o ajuste estacional de series económicas consiste en
remover estas influencias intra-anuales periódicas, debido a que su presencia
dificulta diagnosticar o describir el comportamiento de una serie económica al
no poder comparar adecuadamente un determinado mes con el inmediato anterior.
Analizar la serie desestacionalizada ayuda a realizar un mejor diagnóstico y
pronóstico de la evolución de la misma, ya que facilita la identificación de la
posible dirección de los movimientos que pudiera tener la variable en cuestión,
en el corto plazo. Cabe señalar que la serie desestacionalizada del total del IGAE se calcula de manera independiente a
la de sus componentes. Fuente:
INEGI. /// Posiciones en materia
de política monetaria: Hawkish = Restrictiva; Dovish = Expansionista / Fuente:
mx.investing.com Las Nóminas no
agrícolas miden el cambio en el número de personas empleadas durante el
último mes de todas las empresas no agrícolas. El total de la nómina no
agrícola representa aproximadamente el 80% de los trabajadores que producen la
totalidad del producto interno bruto de los Estados Unidos. Es la pieza más
importante de los datos que figuran en el informe sobre el empleo, que es
considerada la mejor visión del conjunto de la economía. Los cambios mensuales
y las revisiones en la nómina pueden ser muy volátiles. Una mayor lectura de la
esperada debe ser tomada como positiva / alcista para el dólar, mientras que
una lectura inferior a lo esperado debería ser tomada como negativa y bajista
para el dólar. Fuente: mx.investing.com / Fuentes: Buró Económico
de USA; Diarios Nacionales como Reforma, El Financiero, La Jornada, Milenio, El
Universal, Excelsior, El Economista, La Razón, entre otros; Diarios
Internacionales como Xinhua, El País, Wall Street Jornal Americas, entre otros;
Agencias de Noticias como AP, EFE, Bloomberg, Reuters, Notimex, Infosel, CNN
Mesas de Análisis de Casas de Bolsa como Accival, Actinver / Bursamétrica,
Invertia, Bolsamanía, Rankia y Estudios Económicos de BNM y BBVA. Revistas como
El Semanario, La Razón,Expansión, entre otras. BMV, Wikipedia, Wikinvest, Foros
de Bolsa y páginas web de las empresas consultadas, Yahoo y Google
Finance, Investopedia y Euronews y Boletines Financieros como el de ADVFN
(MetAnálisis), Ino, MarkitEconomics, finviz.com, forexpros.com, Hispvista,
TraderPlanet, Wyatt, Ronald Vasquez, Xinhua, Radio Forex Hispana, Instagram,
Tweeter, Facebook, Youtube, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario